Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El tenista mexicano Santiago González gana en su presentación en Roland Garros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El tenista Santiago González avanzó a la segunda ronda del torneo de dobles del Abierto de Francia, tras superar en combinación con el estadounidense Austin Krajicek a la pareja de Nathaniel Lammons y Jackson Withrow, undécimos sembrados en la competición, con parciales de 4-6, 6-3 y 6-4.  

Después de jugar su primer torneo juntos y conquistarlo en el marco del Mexico City Open en la categoría Challenger 125, este es el primer triunfo para González y Krajicek en su gira europea en canchas de arcilla, donde ligaron derrotas en la ronda inicial tanto en el Master 1000 de Madrid, el Challenger de Turín y el ATP 250 de Ginebra. 

González, de 42 años de edad y finalista en Roland Garros en 2017, se ubica en el lugar 53 del ranking mundial de la ATP en la modalidad de dobles, por lo que esta temporada busca retornar a la élite de doblistas en el escenario global, luego de haberse colocado en la séptima posición de la clasificación oficial.  

El mexicano, quien cumple su decimoquinta participación en Roland Garros, y Krajicek tendrán como rivales en la segunda ronda a los anfitriones Quentin Halys y Albano Olivetti, quienes a su vez derrotaron a los australianos Jason Kubler y Jordan Thompson con marcador de 7-6 y 7-6. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes