Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Agricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer este martes que mantendrá la suspensión de importaciones de ganado mexicano al país debido al avance del gusano barrenador en granjas mexicanas. 

A través de un comunicado, la dependencia estadounidense señaló, citando a la titular Brooke Rollins, que la suspensión actual "se continuará evaluando cada 30 días" mientras el brote se mantenga. 

En el escrito, se detalla una actualización sobre la colaboración continua del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) con el gobierno mexicano al respecto del gusano barrenador

Respecto a esto, Rollins detalló que el departamento invertirá 21 millones de dólares para renovar una planta de producción de moscas de la fruta en Metapa, Chiapas, a fin de combatir la plaga en el ganado. 

Se detalló que cuando la planta esté activa, producirá entre 60 y 100 millones de moscas estériles adicionales semanalmente para impulsar la población de este insecto en el sur de México.

En ese sentido, la dependencia estadounidense confirmó que, debido a la distribución geográfica del gusano barrenador, los resultados que se obtengan con la crianza de moscas estériles tendrá impacto en la respuesta del país sobre las importaciones mexicanas. 

"El USDA trabaja a diario con México para garantizar que se cuente con los recursos, las tácticas y las herramientas necesarias para erradicar eficazmente al gusano barrenador", señala el comunicado. 

Con información de Latinus. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes