Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos policías y una mujer por trata de personas

Dos policías municipales fueron detenidos en Jalisco por intentar reclutar a jóvenes para grupos criminales, informó este martes la Fiscalía estatal.

La captura ocurre casi tres meses después del hallazgo de cientos de prendas y zapatos en el rancho de Izaguirre que según el Gobierno mexicano funcionaba como centro de entrenamiento para personas reclutadas por el narco.

 

Los detenidos son dos policías municipales en activo de la localidad de San Cristóbal de la Barranca, quienes actuaron en complicidad con una mujer, informó la Fiscalía estatal en un comunicado.

Según la institución, testigos reportaron a la policía estatal que dos jóvenes "al parecer estaban por ser reclutados con fines ilícitos" en una terminal de autobuses.

 

Al acudir al sitio, los agentes encontraron a los muchachos, de 17 y 18 años, en compañía de una mujer, quien aseguró tener instrucciones de entregarlos a dos policías municipales en la terminal.

La mujer y los efectivos fueron detenidos por el delito de trata de personas, añadió la Fiscalía.

 

Los jóvenes, originarios del vecino estado de Michoacán, dijeron haber visto una oferta laboral en redes sociales.

En 2024, medios y grupos de búsqueda de personas desaparecidas documentaron unos 30 casos en las inmediaciones de esa terminal de buses tras acudir a supuestas entrevistas de trabajo.

La participación de policías en el reclutamiento de personas para grupos delictivos en Jalisco ya había sido referida por autoridades.

Durante las investigaciones sobre la finca criminal, en el municipio de Teuchitlán, dos exagentes fueron detenidos por su probable relación con ese sitio de adiestramiento.

Jalisco encabeza los registros de desaparecidos en México, con 15.000 casos, de un total de unos 124,000 en todo el país, según cifras oficiales.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes