CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tenista mexicana Renata Zarazúa, junto a la filipina Alexandra Eala, se instaló en la segunda ronda del torneo de dobles del Abierto de Francia, segundo Grand Slam del año, luego de vencer con parciales de 7-5 y 6-4 a la pareja integrada por la británica Emily Appleton y la española Yvonne Cavalle-Reimers.
La consistencia en el saque fue clave para obtener el triunfo por parte de la dupla mexicano-filipina, con una efectividad del 84% y un 60% de puntos ganados con el primer servicio, además de aprovechar las ocasiones de rompimiento con seis quiebres en siete oportunidades.
Tras perder en su presentación en el certamen de singles en el abierto francés, Zarazúa regresó a las canchas de Roland Garros para asegurar su presencia al menos un compromiso más, cuando enfrente en su siguiente duelo a la dupla integrada por la serbia Olga Danilovic y la rusa Anastasia Potapova.
Después de ganar su primer título WTA en la categoría 125 en el Abierto de Puerto Vallarta en 2024 y avanzar a los cuartos de final en el Abierto de Australia junto a Miyu Kato, Zarazúa experimenta su mejor momento en la modalidad de dobles al ubicarse, al igual que en individual, dentro del Top 100 del ranking mundial, en el escalafón número 94.
Con información de proceso.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.