El ciclista mexicano Isaac del Toro perdió el liderato y la oportunidad de ganar el Giro de Italia en la etapa 20, al ser superado por el británico Simon Yates, quien escapó y remontó una desventaja de más de un minuto desde la tercera posición.
Del Toro, quien se defendía principalmente del ecuatoriano Richard Carapaz, a quien le sacaba una ventaja de 43 segundos, intentó recuperarse en la parte final, pero al no tener apoyo de algún compañero, no logró recuperarse. Yates, en cambio, tuvo el apoyo de su compañero Wout van Aert en los kilómetros finales.
Al llegar tercero en la etapa 20, Yates logró una ventaja de más de cinco minutos sobre Del Toro, una dura lección para el novato mexicano.
La actuación de Isaac del Toro, pese a no llevarse el título, es histórica, tras dar una demostración impresionante de fortaleza física y mental y, lo mejor de todo, con un futuro muy prometedor, pues solamente tiene 21 años.
La etapa 21 del domingo no da oportunidad alguna para que las posiciones de los líderes cambien y es más un recorrido de celebración para coronar al campeón.
Con información de Latinus
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.