Tras una destacada actuación de la selección pre-junior y junior, México vuelve a la alfombra del Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica 2025 con la selección senior, que enfrentará la competencia del 30 de mayo al 1° de junio en Asunción, Paraguay.
Nuestro país es parte de las 19 naciones que se dan cita en el magno certamen de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG) y en el cuál estará representado en las pruebas de conjunto (5 listones y ejercicio mixto) e individual (aro, pelota, mazas y listón).
El conjunto, dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar, y recientemente olímpico en París 2024, está conformado por Dalia Alcocer, Ana Sofía Flores, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar y Karen Villanueva.
En individual, México compite con Marina Malpica y Valentina Moya, ambas de la entrenadora Eliza Meza, así como con Ledia Juárez con la dirección de la entrenadora Jennifer Ponvert.
Las competencias del Campeonato Panamericano arrancaron la mañana de este viernes 30 de mayo con los clasificatorios de las pruebas aro y pelota en individual, y 5 listones para la modalidad conjunto.
Esta competencia es parte fundamental de su preparación rumbo al Campeonato Mundial, agendado para finales de agosto próximo en Río de Janeiro, Brasil.
Con información de la-guardia.com.mx
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.