Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El PSG corona la cima del fútbol europeo con una exhibición total ante el InterMúnich, Alemania

Con una exhibición total, el PSG es el incontestable nuevo rey del fútbol europeo tras aplastar 5-0 a un Inter de Milán sin respuestas, este sábado en Múnich, para lograr la primera Liga de Campeones de su historia.

No hubo mucho espacio para la emoción. El marroquí Achraf Hakimi abrió el marcador en el minuto 12, Désiré Doué firmó un doblete (20 y 63) y además marcaron el georgiano Khvicha Kvaratskhelia (73) y Senny Mayulu (87).

 

"No tengo fuerzas, lo he dado todo. Quería demasiado lograr... Los quiero, estoy enamorado de este equipo, de lo que hacemos en el campo, tenemos una verdadera filosofía", señaló emocionado el capitán parisino Marquinhos.

Pocas veces se vio una final tan desequilibrada. Nunca un equipo había ganado el título por cinco goles de diferencia: El PSG fue una apisonadora que sumó 23 disparos -ocho a portería-, por siete y dos para el Inter.

 

Con su incontestable triunfo, el PSG empieza a curar la profunda herida del fútbol francés con la competición que creó hace 70 años.

Una 'Orejona' 32 años después

Su corona se une a la del Marsella, lograda en 1993 también en Múnich. Pero el balance sigue siendo pobre: Ocho finales y dos 'Orejonas', las mismas que el Nottingham Forest (1979 y 1980).

 

Había sido un sábado festivo en Múnich: Cielo azul y 30 grados, las calles repletas de hinchas, los muniqueses se bañaban en el río, un concierto de Dua Lipa casi en simultáneo a la final...

Y largas horas de espera en los hoteles para los futbolistas, centrados en encontrar el punto de motivación exacto, como insistieron en la previa: No es un día cualquiera, pero tampoco conviene añadirle presión extra.

El PSG clavó la búsqueda de este equilibrio: Desde el saque inicial sometió al Inter a un baile basado en la circulación rápida y el intercambio de posiciones en ataque que desarboló la poblada defensa italiana.

Así llegó el primer gol. En el desenlace Vitinha filtró el pase para Doué y el 14 sirvió en bandeja a Hakimi, que marcó a puerta vacía delante del fondo ocupado por la hinchada interista, a la que inmediatamente pidió disculpas con las manos -fue su anterior equipo-.

 

Impotencia ante plenitud

Cuando el Inter por fin fue capaz de merodear el área rival le llegó el segundo golpe. Apareció el ecuatoriano Willian Pacho para limpiar el balón antes de que saliera por la línea de fondo y con su despeje arrancó una contra que dirigió con maestría Ousmane Dembélé hasta encontrar a Doué en la banda contraria.

El nuevo 'golden boy' del fútbol francés no se lo pensó y soltó un pelotazo que tocó Federico Dimarco para descolocar a Yann Sommer. Rodillas al suelo deslizándose por el césped y brazos cruzados para entrar en la historia a los 19 años.

Con 2-0 en contra en 20 minutos, el escenario inverso al que tuvo en los dos partidos contra el Barcelona en semifinales, al Inter le tocaba revolucionar su juego. Su técnico Simone Inzaghi se desgañitaba en la banda sin éxito.

 

No le alcanzaba ante un rival en plenitud: Su primer tiro entre los tres palos llegó en el minuto 75.

El PSG había tenido muy cerca el KO definitivo: Kvaratskhelia rozó los postes en dos ocasiones consecutivas con el tiempo cumplido (45+2) y continuó acumulando disparos en la segunda mitad hasta dar con la diana (73).

Dos goles y una asistencia para Doué

Diez minutos antes, el segundo de Doué: Dembélé taconeó para Vitinha, otro pase al hueco del portugués, y sentencia del internacional francés, que esta vez optó por quitarse la camiseta ante el fondo de hinchas parisinos.

"No tengo palabras, hemos escrito la historia, es un sueño hecho realida. Es una locura", dijo Doué, elegido mejor jugador del partido.

 

La guinda la puso Mayulu, nada más pisar el césped, tras combinar con Barcola.

La 'Orejona', posada en el césped casi dos horas antes por los argentinos Javier Zanetti y Javier Pastore, la levantó al cielo de Múnich el brasileño Marquinhos, para la eternidad el primer capitán del PSG en coronar la cima europea.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes