Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alegna González gana el Gran Premio de Marcha de Madrid

Alegna González de México es la vencedora de la cuarta edición del Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom. Se impuso en su particular duelo a la peruana Evelyn Inga.

Alegna, de 26 años, celebró el triunfo tras dominar la prueba por la Gran Vía madrileña y paró el crono en 43:06, cuarenta y cinco segundos menos que la peruana Evelyn Inga (43:51), que disputó en España su segunda competición del año tras el campeonato panamericano celebrado en Colombia el pasado 17 de mayo, en el que ganó.

La mexicana, finalista olímpica en París 2024 en 20 kilómetros, dio muestras de su poderío y supo hacer frente al calor que asola Madrid para liderar un podio que completó la china Peng Li con 43:55.

"Ganar en Madrid es algo increíble. Es una de mis competiciones favoritas del mundo, aquí siempre hay mucha gente apoyando y el circuito de la Gran Vía es espectacular, aunque también un poco complicado. Aún así siempre vengo animada para hacerlo de la mejor manera", dijo Alegna, al término de la prueba.

La primera española fue Antía Chamosa, cuarta con 44:17, y quinta la mexicana Ilse Guerrero, quinta con 44:32.

En la categoría masculina el triunfo fue, por segundo año consecutivo, para el gran favorito, el japonés Yamanishi Toshikazu, que registró en meta un tiempo de 38:50, mejorando la anterior marca en Madrid de 2024 que estaba en 40:00.

Segundo fue el subcampeón olímpico de 20km, el brasileño Caio Bonfim (38:55), y tercero el mexicano Ricardo Ortiz (38:59).

El primer español en meta fue el campeón nacional de 20 kilómetros, Álvaro López, que concluyó sexto (39:22). Diego García Carrera, organizador de la prueba, fue decimotercero con 40:28.

La organización homenajeó antes de la prueba a la catalana María Vasco en el veinticinco aniversario de su histórica medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes