Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alegna González gana el Gran Premio de Marcha de Madrid

Alegna González de México es la vencedora de la cuarta edición del Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom. Se impuso en su particular duelo a la peruana Evelyn Inga.

Alegna, de 26 años, celebró el triunfo tras dominar la prueba por la Gran Vía madrileña y paró el crono en 43:06, cuarenta y cinco segundos menos que la peruana Evelyn Inga (43:51), que disputó en España su segunda competición del año tras el campeonato panamericano celebrado en Colombia el pasado 17 de mayo, en el que ganó.

La mexicana, finalista olímpica en París 2024 en 20 kilómetros, dio muestras de su poderío y supo hacer frente al calor que asola Madrid para liderar un podio que completó la china Peng Li con 43:55.

"Ganar en Madrid es algo increíble. Es una de mis competiciones favoritas del mundo, aquí siempre hay mucha gente apoyando y el circuito de la Gran Vía es espectacular, aunque también un poco complicado. Aún así siempre vengo animada para hacerlo de la mejor manera", dijo Alegna, al término de la prueba.

La primera española fue Antía Chamosa, cuarta con 44:17, y quinta la mexicana Ilse Guerrero, quinta con 44:32.

En la categoría masculina el triunfo fue, por segundo año consecutivo, para el gran favorito, el japonés Yamanishi Toshikazu, que registró en meta un tiempo de 38:50, mejorando la anterior marca en Madrid de 2024 que estaba en 40:00.

Segundo fue el subcampeón olímpico de 20km, el brasileño Caio Bonfim (38:55), y tercero el mexicano Ricardo Ortiz (38:59).

El primer español en meta fue el campeón nacional de 20 kilómetros, Álvaro López, que concluyó sexto (39:22). Diego García Carrera, organizador de la prueba, fue decimotercero con 40:28.

La organización homenajeó antes de la prueba a la catalana María Vasco en el veinticinco aniversario de su histórica medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes