Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hambre y perseverancia fueron las claves del título: Ignacio Rivero

Después de conseguir el título de la Copa de Campeones de la Concacaf, el mediocampista de Cruz Azul, Ignacio Rivero, aseguró que el hambre de su equipo y compañeros, además de la perseverancia, han sido las claves para conseguir el campeonato.

“¡Hambre! Y ganas de seguir luchando. Siempre dar ese aplauso. La verdad, el equipo muy comprometido, muy humilde en el escuchar, en el querer salir adelante. Yo creo que esa es la clave. La perseverancia fue nuestra esencia como grupo”, señaló.

Al final, el capitán del conjunto celeste reveló que desde el inicio del certamen su objetivo fue el campeonato, por lo que detalló que fue un proceso complicado y difícil por los rivales y cómo se dieron los juegos que los llevaron hasta la gran final.

“Nos lo propusimos desde el día uno que estuvimos allá en República Dominicana. La verdad, un inicio en el que nos propusimos el objetivo de llegar a la final. Hoy estamos aquí y nada, lo disfrutamos. Yo decía a tu colega recién: hemos sufrido golpes duros, perder en una final, en semis, se nos iba la confianza en el equipo, lo que se venía haciendo. Muy feliz, es momento de disfrutar”, concluyó.

Con información del Informador.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes