Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Revelan si Ana Guevara es investigada por desvío de recursos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este lunes 2 de junio que la que fuera titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, esté siendo investigada por desvío de recursos.

No obstante, aclaró que hay una revisión a la Conade por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tal como lo hace con el resto de las dependencias, por lo que pidió esperar a las auditorias que se realizan: "No tenemos nada que esconder", aseguró la Mandataria.

"No, que yo sepa, no está bajo investigación", respondió al ser cuestionada sobre una presunta investigación contra Ana Gabriela Guevara y ante una declaración de su actual titular, Rommel Pacheco, en el que asegura que hay carpetas de investigación en contra de su antecesora, relacionadas con presuntas irregularidades en su gestión al frente de la dependencia.

"Sí, pero no está bajo investigación. Lo que hay, como siempre, es que cuando hay un nuevo año se deciden las auditorías de los años anteriores, tanto de la Auditoría Superior de la Federación como en su caso de la Secretaría que hoy se llama de Anticorrupción y Buen Gobierno. Entonces se hacen las auditorías. Si se encuentran observaciones, tiene tiempo la titular o los titulares de las entidades para responder a esas observaciones", destacó.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó en "La Mañanera del pueblo" de este día en Palacio Nacional que, en todo caso, la Auditoría Superior sigue en revisión y aclaró que "no está bajo investigación, sino que sencillamente es el trabajo que hace la Auditoría de la Federación con todas las entidades del Gobierno de México o estados de la República o municipios que utilicen recursos federales".

"(…) vamos a esperar a ver qué dice la Auditoría Superior. De las auditorías que se están haciendo en Conade y en otras áreas del gobierno, aquí no tenemos nada que esconder. Y sobre las observaciones, la que fue titular de la Conade, pues tiene su tiempo para poder contestar esas observaciones. Y, si ya se encuentra que hay un asunto, porque puede ser un asunto de falta administrativa o un asunto, ya que tenga que ver con desvío de recursos o con otros temas, pero hay que esperar".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes