Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La EMA asocia a Ozempic y Wegovy con raros casos de un peligroso trastorno ocular

El comité de seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos llegó a la conclusión de que el uso de Wegovy, el popular adelgazante de Novo Nordisk, y de sus tratamientos para la diabetes tipo 2 puede provocar en raras ocasiones una afección ocular potencialmente peligrosa.

Denominada neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA-NA), puede afectar hasta a 1 de cada 10,000 personas que toman semaglutida, el principio activo de Wegovy y de los medicamentos de Novo Nordisk para la diabetes Ozempic y Rybelsus, informó este viernes el organismo regulador.

La EMA, que inició su revisión en diciembre del año pasado, señaló que el uso de estos medicamentos duplica el riesgo de desarrollar la enfermedad en comparación con las personas que no los toman.

La NOIA-NA se desarrolla a partir de un flujo sanguíneo insuficiente al nervio óptico y causa la pérdida repentina e indolora de la visión en un ojo. Es la segunda causa más frecuente de ceguera por daño del nervio óptico, después del glaucoma.

En el pasado, algunos estudios habían relacionado la semaglutida con la NOIA-NA. Pero es la primera vez que un organismo regulador establece esta relación.

La semaglutida pertenece a una clase de fármacos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, que actúan ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre y provocando sensación de saciedad.

Un amplio estudio de casi 350,000 diabéticos publicado a principios de año demostró que el riesgo de desarrollar NOIA-NA más que se duplicaba tras el uso prolongado de semaglutida, en comparación con los pacientes que tomaban medicamentos de otras clases.

La EMA dijo que había revisado todos los datos disponibles sobre la NOIA-NA con semaglutida, incluidos los datos de estudios no clínicos, ensayos clínicos y vigilancia posterior a la comercialización.

Ha recomendado al fabricante que actualice la información de prescripción de los medicamentos que contienen semaglutida para incluir la NOIA-NA como efecto secundario con una frecuencia "muy rara".

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes