Pekín ha aprobado el proyecto de represar el curso bajo del río Yarlung Tsangpo, que fluye desde la región del Tíbet hasta la India y Bangladés (donde pasa a llamarse Brahmaputra), para construir una enorme central hidroeléctrica en la meseta tibetana oriental, informó la agencia Xinhua.
El tramo de río en el que se construirá la central hidroeléctrica tiene un desnivel de 2 kilómetros y una longitud de 50 kilómetros, lo que supone un enorme potencial hidroeléctrico. La presa de la nueva central será la mayor del mundo y producirá 300 millones de kWh de electricidad al año. De este modo, su capacidad será más del triple que la de la central hidroeléctrica de las Tres Gargantas, la mayor hasta la fecha, también en China, recoge Reuters citando datos de Power Construction Corp of China de 2020.
Con información de actualidad.rt.com
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.