MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cargar este viernes contra el magnate y antiguo aliado Elon Musk tras la implosión de su relación hace unas horas al asegurar que el empresario, con quien no tiene intención de hacer las paces ahora mismo, "se ha vuelto loco".
En declaraciones a la cadena ABC, Trump abordó informaciones sobre una posible reconciliación en una próxima llamada telefónica que va a tener lugar en las próximas horas. "¿Os estáis refiriendo al hombre que se ha vuelto loco?", respondió el presidente antes de indicar que no está "particularmente" interesado en conversar con el empresario.
El presidente ha elevado el tono de sus declaraciones contra Musk tras declararse el jueves "decepcionado" con la postura del magnate contra su nuevo proyecto fiscal que está atravesando los trámites de aprobación en el Congreso de Estados Unidos.
"Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los presentes. Mejor que ustedes. Él lo sabía todo", aseguró Trump ante los medios en la Casa Blanca después de que Musk avisara que el proyecto de ley llevaría a la ruina al país.
Con información de Proceso.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.