Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Llegan a Chile otros 43 migrantes deportados por Estados Unidos

El Gobierno de Chile ha confirmado este viernes la llegada al país de un vuelo con otros 43 ciudadanos chilenos deportados por Estados Unidos en el marco de la dura política antiinmigratoria impulsada por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Todos ellos han aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile, lo que se suma a una anterior deportación de otros 45 migrantes, la cual tuvo lugar el mes pasado. El ministro del Interior ha indicado en un comunicado que todos han llegado en buen estado y ha señalado que se encontraban "incumpliendo la normativa legal" del país norteamericano.

No obstante, algunos de los deportados ha asegurado que carecían de casos pendientes ante la Justicia y que no habían cometido delito alguno. En este sentido, aseguran que el endurecimiento de la política migratoria ha provocado expulsiones por "faltas menores".

El vuelo, operado por GlobalX --una de las dos principales empresas que se encargan de realizar los viajes de deportación ordenados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas-- desplegó el jueves desde el aeropuerto de Luisiana, e hizo escala en Belice y Perú.

Según ha recogido el diario 'La Tercera', la lista de pasajeros incluye personas que habían superaron el límite de 90 días que establece el Programa de Exención de Visas (VWP, en inglés), más conocido como Visa Waiver, para permanecer legalmente en el país. Otros de los deportados presentaban órdenes de detención en su contra por la presunta comisión de diversos delitos.

Algunos de estos ciudadanos ha denunciado haber sido objeto de malos tratos por parte de los agentes de migración estadounidenses, al igual que algunos de los que fueron deportados con el primer grupo el pasado mes de mayo. Así, han alertado de las malas condiciones existentes en los centros de detención de migrantes, donde esperan para ser finalmente deportados.

Con información de El Economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes