Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado por error, regresa a EU acusado de tráfico

WASHINGTON (AP) — Las autoridades estadunidenses acusaron el viernes a Kilmar Ábrego García de transportar inmigrantes al país sin autorización legal, casi tres meses después que el gobierno del presidente Donald Trump lo deportara por error a su natal El Salvador.

Los cargos de tráfico de personas surgen de una detención vehicular en 2022 en que agentes de la Patrulla de Caminos de Tennessee sospecharon que Ábrego García transportaba inmigrantes que se encontraban en Estados Unidos sin autorización legal.

Un informe publicado en abril por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indica que ninguna de las personas en el vehículo tenía equipaje, y todas dieron la misma dirección que Ábrego García.

Ábrego García nunca fue acusado de un delito, y los agentes le permitieron continuar su camino tras hacerle tan solo una advertencia sobre la licencia de conducir vencida, según el informe del DHS. El informe señaló que viajaba de Texas a Maryland, pasando por Missouri, para llevar a personas a realizar trabajos de construcción.

Se esperaba que el Departamento de Justicia anunciara cargos el viernes.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes