México vs. Suiza: Hora y dónde ver EN VIVO el partido amistoso previo a la Copa Oro 2025

Con la Copa Oro a la vuelta de la esquina y el Mundial 2026 en el horizonte, la selección mexicana de fútbol enfrentará el sábado en partido de preparación a Suiza, el primer sparring europeo en la tercera etapa de Javier Aguirre como seleccionador.

En diez meses bajo el mando del "Vasco" Aguirre, el Tri ha jugado apenas cuatro partidos de competencia oficial por la Liga de Naciones de Concacaf y cinco amistosos.

 

En los partidos de preparación México ha enfrentado a Canadá y Estados, selecciones de su región, y Nueva Zelanda.

También disputó dos partidos con un once alternativo integrado por jóvenes de la liga mexicana contra los clubes suramericanos Internacional de Porto Alegre y River Plate.

 

"Yo pedí rivales asiáticos, de Sudamérica y africanos inclusive, pero no es fácil. Por las fechas FIFA los rivales están ocupados", había reconocido Aguirre.

Sin embargo, México ya tiene en fila dos partidos amistosos desafiantes contra Suiza -el sábado- y contra Turquía -el martes-, rivales europeos que le ayudarán a preparar la defensa del título de la Copa Oro.

 

"Son rivales muy duros", consideró Aguirre. "Quiero someter a los jugadores a presiones mayúsculas".

La convocatoria para estos partidos y la Copa Oro está conformada mayoritariamente por legionarios europeos y jugadores del Cruz Azul, flamante campeón de la Concachampions 2025.

Entre ellos, Aguirre ha apostado por Mateo Chávez, lateral izquierdo de 21 años recientemente fichado por el club neerlandés AZ Alkmaar.

"Debía buscar una oportunidad para crecer… Quiero estar en el Mundial", dijo Chávez sobre su salto a Europa.

Suiza presume versatilidad

México ocupa el puesto 17 y Suiza el 20 en el ranking de selecciones de la FIFA.

La selección helvética completa tres años y 10 meses de proceso con el entrenador Murat Yakin, en los que alcanzó los octavos de final del Mundial 2022 y los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

"Nos hemos vuelto más versátiles. Nos sentimos cómodos jugando con varias formaciones y podemos cambiar las cosas de diversas maneras durante los partidos", dice Yakin sobre el trabajo táctico.

El DT suizo está administrando un recambio generacional luego de que el talentoso mediocampista ofensivo Xherdan Shaqiri se retirara de la selección.

Yakin no logró convencerlo de reintegrarse para la gira del equipo en Norteamérica, que incluye el juego contra México y Estados Unidos.

Tendrá en todo caso al también emblemático Granit Xhaka, hábil y aguerrido mediocampista del Bayer Leverkusen.

En la convocatoria suiza llama la atención Johan Manzambi, mediocampista de 19 años del Friburgo alemán, que entre 2023 y 2025 escaló por las selecciones juveniles hasta llegar a la mayor.

"Yo mismo estoy un poco sorprendido porque todo pasó muy rápido hasta llegar al primer equipo, pero trabajé mucho para ello", comentó el juvenil.

Suiza aceptó estos partidos de preparación en Estados Unidos para medirse a dos países que serán sede del Mundial del próximo año.

México vs. Suiza: Hora y dónde ver el partido

México vs. Suiza se jugará en Salt Lake, Utah, a partir de las 14:00, en el estadio Rice-Eccles, que tiene capacidad para 51,444 espectadores. Se transmitirá por Canal 7, Azteca 7, TUDN.

En seis encuentros entre aztecas y helvéticos, el balance favorece a Suiza con cuatro triunfos, un empate y una derrota.

El martes, México tendrá su siguiente fogueo ante Turquía en el estadio Kenan, en Chapel Hill, Carolina del Norte.

Ese mismo día, Suiza se medirá con Estados Unidos en el GEODIS Park, en Nashville, Tennessee.

Probables alineaciones:

  • México: Ángel Malagón - Israel Reyes, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo - Edson Álvarez, Luis Romo, Roberto Alvarado, César Huerta - Raúl Jiménez, Santiago Giménez. DT Javier Aguirre.
  • Suiza: Gregor Kobel – Miro Muheim, Nico Elvedi, Manuel Akanji, Ricardo Rodríguez - Granit Xhaka, Denis Zakaria - Remo Freuler, Michel Aebischer, Fabian Rieder - Breel Embolo. DT Murat Yakin.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes