Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Explosión en residencia de ancianos en Zaragoza, España deja un muerto y 19 heridos

Un hombre de 93 años perdió la vida en una residencia de mayores en Zaragoza, al noreste de España, debido a la inhalación de humo provocada por la explosión de una bombona de oxígeno ubicada en su habitación. El incidente también dejó un saldo de 19 personas heridas por intoxicación, según informaron fuentes oficiales.

La explosión, que generó una densa nube de humo, ocurrió alrededor de las 23:10 horas del viernes en una habitación situada en la planta baja de la residencia DomusVi Zalfonada, ubicada en el número 56 de la calle Salvador Allende.

Desde el primer momento, se activó un amplio operativo de emergencia en el que intervinieron de manera coordinada efectivos de la Policía Nacional, la Policía Local, el cuerpo de Bomberos y los servicios médicos.

Los efectivos, apuntan desde la Policía Nacional, han intervenido rápidamente para evacuar a los residentes, llegando a romper ventanas para sacar a las personas atrapadas.

La víctima ha fallecido por inhalación de humo y 19 personas han resultado heridas también por intoxicación y han sido evacuadas en ambulancias a diferentes centros sanitarios.

DomusVi tiene capacidad para 150 personas, pero en el momento de los hechos había 132 residentes. De ellos, unos 50 estaban en la planta baja y han sido evacuados.

Los servicios sociales están buscando una alternativa para 35 residentes cuyas habitaciones estaban en la planta baja y a las que de momento no pueden regresar, apuntan desde el Ayuntamiento de Zaragoza. Las habitaciones de la segunda y tercera plantas no se han visto afectadas.

Las causas del incendio están siendo investigadas. Agentes de la Policía Científica, la Policía Judicial y el Juzgado de Guardia están llevando a cabo las diligencias oportunas.

Con información de Informador.mx 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes