La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que México vaya a abandonar la Organización de los Estados Americano (OEA) pese a los señalamientos que ha realizado sobre la elección judicial, entre los que destaca que este modelo no debería replicarse en otros países de Latinoamérica.
En su conferencia de este martes, la mandataria volvió a arremeter contra el organismo y acusó que excedió sus funciones al hacer esta recomendación a otros lugares de la región.
“No estamos de acuerdo con este posicionamiento que excede completamente su función y realmente entra en asuntos políticos que solamente tienen que ver con los mexicanos”, dijo.
Sin embargo, ante la pregunta de la prensa de si su gobierno planea irse de la OEA, Sheinbaum contestó: “No hemos considerado salir”.
Sheinbaum también criticó que la OEA haga evaluaciones cuando todavía no toma posesión el "nuevo Poder Judicial".
"Pueden venir como observadores y decir que pasó el día de la elección, pero decir o incluso orientar al los países de América Latina que no vayan a usar la forma de elegir para definir a su Poder Judicial, pues de dónde lo sacan", criticó.
Con información de Latinus.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.