Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México ofrece disculpa al gobierno de Guatemala por incursión no autorizada de policías

El Gobierno de México se disculpó este martes con Guatemala por la incursión de policías en su territorio durante un operativo realizado en el límite internacional a la altura del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla, el pasado 8 de junio, contra un presunto grupo criminal que dejó un saldo de cuatro muertos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que envió una nota diplomática al gobierno guatemalteco en la que se reitera el compromiso de México con la "soberanía territorial" del país vecino.

 

El documento fue enviado horas después de que el gobierno de Guatemala protestara diplomáticamente por la irrupción de los uniformados el domingo pasado desde Chiapas cuando perseguían a presuntos criminales.

 

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió sancionar a los policías que incursionaron en el operativo en Guatemala.

 

"Esos policías deben ser sancionados", dijo la mandataria federal.

Debido a que México es un país federal, la potestad de imponer sanciones a los agentes es del gobierno de Chiapas.

 

Tras esa declaración, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, anunció en la red social X que su gobierno entregó una "nota de protesta" a la embajada de México por la "incursión no autorizada".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala indicó en un comunicado que la "incursión al territorio guatemalteco" en una "zona urbana y comercial (...) puso en peligro la vida de civiles".

 

La incursión se produjo en el marco de un despliegue tras el asesinato de cinco policías mexicanos el 2 de junio en el municipio de Frontera Comalapa(Chiapas), según la fiscalía regional.

En esa misma localidad, donde operan escuadrones del narcotráfico, se inició la persecución que derivó en la muerte de cuatro sospechosos, según reportes oficiales en los que no se detallaron la nacionalidad de esas personas.

Sheinbaum informó de que la cancillería mexicana está en comunicación con el gobierno guatemalteco para "reforzar un grupo de seguridad" y coordinar acciones en ambos lados de la frontera. No obstante, aclaró que "cada quien debe trabajar en su propio territorio".

La jefa del Ejecutivo también consideró ambos países deben tratar la denuncia del gobierno de Chiapas de que policías guatemaltecos están coludidos con grupos criminales de México.

En agosto de 2024, tras una inédita huida de campesinos mexicanos a Guatemala para protegerse de la violencia entre narcos, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera, de unos 960 kilómetros.

(Con información de AFP.)

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes