Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Colectivo localiza al menos ocho osamentas en fosas clandestinas en Mazatlán, Sinaloa

El colectivo Por las Voces Sin Justicia A.C. localizó al menos ocho osamentas en cuatro fosas clandestinas en un predio de la comunidad de Lomas de Monterrey, en la sindicatura de Villa Unión, en Mazatlán, Sinaloa, a pesar de lo cual la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez afirmó que el municipio es seguro.

Las personas buscadoras que integran el colectivo informaron sobre nueve hallazgos entre el viernes 6 y el domingo 8 de junio, en los cuales no reportaron haber encontrado prendas u otro tipo de indicios.

“Cuando localizamos en campo o tenemos una ‘búsqueda positiva’, lo que encontramos son osamentas en diferentes estados de descomposición. A veces puede haber algo de tejido, pero lo que predomina son los huesos, y por eso no hay señas visibles. Todo el proceso posterior a la búsqueda está a cargo de servicios periciales”, señaló el colectivo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

 

Por su parte, Jesús Arnoldo Serrano Castelo, vicefiscal regional de la Zona Sur, señaló que la Fiscalía de Sinaloa tiene registro de la localización de los restos de ocho personas en las mencionadas fosas en Mazatlán, aunque la cifra podría aumentar.

 

“Entre sábado y domingo fueron seis osamentas y el día viernes fueron dos, y difícilmente se pueden identificar si estamos hablando de osamentas con esa calcificación; el personal pericial está trabajando primeramente en el acomodo o en identificar cada una de las partes de estas osamentas y de aquí vamos a pasar a la toma de muestras de esos restos óseos par identificarlos a través de genética”, señaló. 

A pesar de los recientes hallazgos, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, aseguró que el puerto es un lugar seguro y que en su administración la seguridad es una prioridad, y como ejemplo mencionó recientes eventos y convenciones que se han realizado como el Día de la Música.

“Este tema ya le corresponde justamente a la Fiscalía del Estado darle seguimiento (al hallazgo de osamentas), se sigue de oficio para que le den de acuerdo a la investigación que ellos determinen”, señaló a medios de comunicación.

 

En Sinaloa entre enero y abril de este año hubo 521 homicidios dolosos, lo que lo ubica entre los siete estados más violentos, a la vez que se tiene registro de 6 mil 467 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos oficiales.

La localización de las fosas en Mazatlán se da en el contexto de la crisis de violencia que vive la entidad desde septiembre pasado, producto de las disputas internas del Cártel de Sinaloa, y que ha dejado, con corte al 7 de junio, mil 445 homicidios dolosos, mil 540 personas privadas de la libertad, 5 mil 384 vehículos robados, mil 94 personas detenidas y 93 abatidas.

 

Con información de Noroeste.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes