Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Come on sugar": Rod Stewart regresa tras 36 años a Querétaro, escenario donde tiró el muro para el rock en México

El británico Rod Stewart regresará este año al escenario desde el que marcó la historia de la música en México, el Estadio Corregidora, en Querétaro. 

El intérprete de canciones como "Da Ya Think I'm Sexy?", “I Don't Want to Talk About It” y “Sailing” se presentó dos veces hace 36 años en este mismo recinto, donde inauguró una nueva de conciertos masivos, como la que actualmente conocemos en México. 

El anuncio de la presentación programada para este próximo 9 de octubre revive aquella época de 1989 bautizada como “La Berlín mexicana” por la represión que había enfrentado el rock en el país. 

Medios y testimonios recuerdan que en aquella época la juventud en México vivía asediada por la censura del gobierno que consideraba a la música como una amenaza y restringía los conciertos masivos de este género. 

Sin embargo, la llegada de Rod Stewart en 1989 —el mismo año de la caída del muro de Berlín— representó una apertura a la libertad, al futuro y la posibilidad de soñar más alto. 

Rod Stewart no llegará solo, contará en octubre de este año con invitados especiales como Paul Young, “UB40”, y “Earth Wind and Fire “The Experience” feat Al McKay. 

Los precios de los boletos ya se encuentran a la venta y oscilan entre los 700 y 5 mil 900 pesos mexicanos; en la zona de platea sur se encuentra en mil 400 y en la parte de cancha oro alcanzarán los 3 mil 600 pesos. 

Con información de Latinus. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes