Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reina de belleza es víctima de feminicidio a manos de un amigo de la infancia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En Curitiba, Brasil, el comediante Marcelo Alves confesó haber asesinado a Raissa Suellen Ferreira da Silva, exreina de belleza de 23 años, cuyo cuerpo fue hallado el 10 de junio en un área boscosa de Araucária, en la región metropolitana de la capital de Paraná. La información fue reportada por O Globo.

Raissa, originaria del estado de Bahía, había sido reportada como desaparecidadesde el 2 de junio. La joven residía en Curitiba desde hacía tres años. Durante una semana, familiares y autoridades realizaron labores de búsqueda en distintos puntos de la ciudad.

Relación de confianza entre la víctima y el sospechoso

Según la Policía Civil de Paraná, Marcelo y Raissa se conocían desde los diez años, cuando coincidieron en un proyecto social en Paulo Afonso, Bahía. Años después, el comediante le habría facilitado su traslado a Curitiba, donde ambos mantenían contacto frecuente.

 

Durante los días de búsqueda, Marcelo ofreció su vivienda a los familiares de la joven para que pudieran participar en las labores de localización. Herbert Guilherme, primo de Raissa, declaró a O Globo que el sospechoso “mintió todo el tiempo” y que aparentaba colaborar en la investigación.

Cita falsa para un empleo y confesión del homicidio

El día de la desaparición, Marcelo citó a Raissa con la promesa de ayudarla a conseguir empleo en Sorocaba, en el estado de São Paulo. Ambos almorzaron juntos y luego fueron a la casa del comediante. Según su confesión, tras expresar sus sentimientos hacia la joven, fue rechazado. Relató que, ante presuntas ofensas, la estranguló utilizando una abrazadera de plástico.

 

Mensaje de voz previo a la confesión levantó sospechas

Antes de admitir el crimen ante las autoridades, Marcelo envió un mensaje de voz al abogado de la familia de Raissa en Bahía. En el audio, grabado mientras la joven aún figuraba como desaparecida, negó haberle causado daño: “Nunca tuve la intención, ni tengo la intención, de hacerle daño a Raissa.”

El tono ambiguo del mensaje generó sospechas. La grabación fue presentada como prueba el 10 de junio.

 

Traslado del cuerpo con participación de su hijo

Tras el homicidio, el cuerpo permaneció unos minutos en la casa de Marcelo. Posteriormente, el sospechoso lo envolvió en una lona plástica, lo aseguró con cinta adhesiva y solicitó a su hijo que le ayudara a trasladarlo. Usaron el maletero de un vehículo prestado para llevar el cuerpo a un bosque en Araucária, donde fue enterrado.

El hijo del comediante, cuyo nombre no ha sido divulgado, fue detenido por el delito de ocultación de cadáver. Fue liberado tras el pago de una fianza. Las autoridades investigan su nivel de participación.

Proceso judicial en curso contra el comediante

El cuerpo de Raissa fue sometido a necropsia y entregado a sus familiares el 10 de junio. El vehículo utilizado fue inspeccionado y posteriormente liberado.

Marcelo Alves enfrenta cargos por homicidio calificado y ocultación de cadáver. Se encuentra recluido en la Cárcel Pública de Curitiba y aguarda una audiencia de custodia.

El abogado defensor, Caio Percival, argumentó que su cliente actuó bajo “emoción violenta” tras una supuesta provocación verbal, y que no hubo premeditación. Percival señaló que Marcelo no tenía antecedentes penales y que su confesión podría considerarse en el proceso judicial.

Las investigaciones continúan para determinar si las lesiones encontradas en el cuerpo de la víctima coinciden con la versión proporcionada por el sospechoso.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes