El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó la mañana de este jueves que habrá "cambios" en sus políticas migratorias después de que los grandes empresarios le trasladaron que sus "agresivas" medidas "están quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia" en la agricultura y el sector servicios.
"Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia y que son casi imposibles de reemplazar", dijo Trump en su red social, Truth Social.
No obstante, Trump aseguró que "en muchos casos, los delincuentes" que lograron entrar "gracias a la absurda política de fronteras abiertas" de la pasada administración de Joe Biden han estado solicitando esos empleos.
"Esto no está bien. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los delincuentes de Estados Unidos. ¡Se avecinan cambios!", adelantó Trump.
A la espera de conocer más detalles sobre qué cambios pretende poner en marcha, se trata de la primera vez que el presidente de Estados Unidos reconoce de manera pública las consecuencias negativas que para muchos sectores dependientes de mano de obra, especialmente migrante, han tenido sus políticas migratorias.
Con información de El Economista.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.