Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano termina estable tras romper la barrera de 19 unidades por dólar

El peso mexicano cerró estable la jornada de este jueves. La divisa local tuvo pocos cambios después de que ayer rompió la barrera de 19 unidades por primera vez desde agosto, y en un mercado cauteloso por las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump a sus socios.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.9210 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.9224 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para la moneda un avance marginal de 0.01%, inferior a un centavo.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.9810 unidades y un nivel mínimo de 18.8554. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, cedía al cierre 0.78% a 97.87 puntos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó de nuevo a los socios comerciales de su país con aranceles. Dijo que enviará cartas a líderes en una o dos semanas con propuestas de "tómalo o déjalo", que entrarían en vigor si no hay acuerdos antes del 8 o 9 de julio.

 

Por otra parte, algunos analistas mencionaron que el mercado mostraba cierta cautela ante los recientes acontecimientos que elevan la tensión en Oriente Medio, y sin claridad todavía sobre los acuerdos comerciales que alcanzaron los negociadores de Estados Unidos y China.

"Las tensiones comerciales vuelven a escalar. La falta de detalles sobre el acuerdo alcanzado en Londres entre el equipo de negociadores de China y Estados Unidos ha reavivado las dudas de los inversionistas", destacaron en una nota de análisis los expertos de Ci Banco.

 

En cuanto a los indicadores, el Índice de Precios al Productor (IPP) estadounidense repuntó 0.1% el mes pasado, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. El consenso de analistas esperaba que el índice avanzara 0.2%, tras caer 0.5% en abril.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes