Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presidente panameño lanza dura advertencia a EU

El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó este jueves un "comunicado unilateral" que emitiera en la víspera la Embajada de EE.UU. en el istmo, en el que se aseguraba que el país centroamericano desmontaría antenas de comunicaciones instaladas por Huawei y las reemplazaría con "tecnología segura" de factura estadounidense. Las autoridades panameñas rechazaron que que de tal forma se les busque arrastrar a "un conflicto geopolítico" con China.

"Esas instalaciones de antenas las voy a revisar personalmente, porque ese es un comunicado unilateral de la Embajada de EE.UU., que no tiene por qué opinar sobre decisiones que nos atañen en el Gobierno nacional –puede ser en cooperación con ellos– y mucho menos […] para que a través de ese tipo de comunicados y planteamientos traten de jalar a Panamá a un conflicto geopolítico [entre] China y EE.UU.", declaró el mandatario en su conferencia de prensa semanal.

En la misma línea, instó a la legación diplomática de Washington a abstenerse "de estar haciendo pronunciamientos públicos respecto de decisiones que solo toma el Gobierno panameño, por más cooperación que pueda existir".

Mulino recalcó que "Panamá tiene su propio Gobierno y su propio territorio" y no se verá involucrado en una confrontación internacional de "tal magnitud", donde no le corresponde participar.

"Ellos [que] peleen su problema en Washington o en Pekín, pero no en el patio panameño. Que, por favor, respeten. Panamá no es parte de ese conflicto bilateral, de ninguna índole, con China. Y ya está bueno, porque a donde vamos, todo lo hace el Gobierno de [Donald] Trump y todo lo financia el Gobierno de Trump, cuando es mentira", fustigó.

De acuerdo con el comunicado difundido por la Embajada estadounidense este 11 de junio, el proyecto de reemplazo de infraestructura de telecomunicaciones tiene un costo de ocho millones de dólares, sería financiado con fondos estadounidenses y ejecutado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Panamá, e incluiría la adición de "siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias, ampliando significativamente la cobertura".

Para la Casa Blanca, con esta iniciativa, la Administración Trump "reafirma su apoyo a los estamentos de seguridad panameños, potenciando su capacidad para combatir el tráfico de drogas y armas, el tráfico de personas y otras formas de crimen organizado". Al mismo tiempo, en el texto se destaca que con este proyecto, Washington se encarga de "proteger" la seguridad nacional de los países de la región "de la amenaza del Partido Comunista Chino".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes