Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Avión de Air India aterriza de emergencia en Tailandia tras amenaza de bomba

EFE.- Un avión de Air India que transportaba 156 pasajeros y 8 tripulantes de Phuket, Tailandia, a Nueva Delhi tuvo que regresar y realizar un aterrizaje de emergencia en la isla tailandesa tras una amenaza de bomba, según informaron las autoridades aeroportuarias, que no encontraron explosivos en sus inspecciones.

El aeropuerto de la turística Phuket recibió una notificación a las 9:30 (hora local, 2:30 GMT) de que el piloto del vuelo AI 379 había encontrado "un mensaje de amenaza de bomba" cuando la aeronave estaba en el aire, dijo el aeródromo a través de un comunicado en Facebook.

En el mismo aseguró que puso en marcha el plan de emergencia correspondiente, que incluyó la revisión de los depósitos de la aeronave y de las maletas de los pasajeros.

La aeronave fue estacionada en un lugar apartado y todos los pasajeros fueron evacuados y llevados a una zona segura mientras los equipos especializados buscaban sin éxito objetos sospechosos.

En otro comunicado, publicado horas más tarde, el aeropuerto agregó que el mensaje con la amenaza fue hallada en uno de los baños y que hasta ahora no pudieron identificar al culpable.

Las autoridades anunciaron el fin del plan de contingencia después de que los pasajeros despegaran en otro avión hacia la India.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes