Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Carlos Acutis será canonizado en septiembre, cinco meses después de la fecha propuesta por Francisco I

Reuters.- La canonización del primer santo católico de la generación millennial, Carlo Acutis, se celebrará el 7 de septiembre, anunció el papa León XIV el viernes.

Acutis, un italiano nacido en Reino Unido que murió de leucemia en 2006 a los 15 años, iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero el evento se suspendió tras la muerte del papa Francisco.

León XIV anunció la nueva fecha durante una reunión con cardenales para discutir las causas de su santidad el viernes.

El papa no dijo dónde se celebraría la ceremonia de santidad, pero las canonizaciones suelen realizarse en la plaza de San Pedro, por lo que se espera esta tenga lugar ahí.

La santidad de Acutis ha atraído la atención de los jóvenes católicos y es probable que convoque a decenas de miles de personas a Roma.

Cabe recordar que se decidió canonizar al joven italiano luego de que fieles aseguraran que, a través de la fe en él, sus peticiones "fueron concedidas", por lo que cada vez más era visitado por seguidores de la iglesia católica. 

El proceso, de acuerdo con la creencia impartida por el Vaticano, comenzó hace más de 10 años por la iniciativa de un grupo de sacerdotes y amigos, y se formalizó poco después de que el papa Francisco comenzara su papado en 2013.

Antes de su fallecimiento, el papa Francisco, habría sido el encargado de encabezar la ceremonia que convertiría a Acutis en santo. 

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes