Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos mueve sus barcos de guerra más cerca de Israel

Estados Unidos está moviendo este viernes dos de sus naves de guerra en Oriente Medio a ubicaciones más cercanas a Israel, en medio de tensiones crecientes en la región tras los ataques aéreos israelíes contra Irán, que ha prometido represalias.

La Marina estadounidense ordenó el desplazamiento de dos destructores hacia el Mediterráneo Oriental, según declaraciones de dos fuentes anónimas del Pentágono.

Los navíos ya se encontraban en la región y están equipados con misiles balísticos y de crucero.

Su movimiento hacia una zona más cercana a Israel reafirman el respaldo del Gobierno del presidente, Donald Trump, a su aliado, además de brindar un apoyo extra a los activos militares que Estados Unidos mantiene en la región.

El Pentágono ya realizó un movimiento similar en octubre pasado y ayudó a Israel a repeler un bombardeo masivo con cerca de 200 misiles balísticos lanzado por Irán en respuesta a los asesinatos de los líderes de Hamás, Ismail Haniyeh, de Hizbulá, Hasán Nasrala, y de un general iraní.

Estados Unidos también desplegó parte de sus barcos en Oriente Medio durante la campaña que realizaron a inicios de año en el mar Rojo contra los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, con los que luego Trump llegó a un acuerdo de alto el fuego en mayo pasado.

El Ejército israelí atacó esta madrugada un centenar de objetivos de Irán, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares, pero también plantas de enriquecimiento de uranio, ante lo que Irán ha prometido una "poderosa respuesta".

En su primera reacción a los ataques, Trump instó este viernes a Teherán a llegar a un acuerdo nuclear, bajo la advertencia de que tras el ataque israelí la situación "solo puede empeorar".

"Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para que llegara a un acuerdo. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije qué hacer, pero no pudieron. ¡Ahora quizás tengan una segunda oportunidad!", escribió Trump en un segundo mensaje en su red Truth Social.

Trump indicó en una breve entrevista telefónica con The Wall Street Journal que ya sabía de los ataques y había hablado varias veces el jueves con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, con quien espera conversar también este viernes.

El mandatario reafirmó este viernes a CNN que Estados Unidos "por supuesto" apoya a Israel y calificó los ataques contra Irán de "muy exitoso".

La escalada en la tensión entre Irán e Israel se produce en medio del estancamiento de las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, debido a la exigencia de Washington, que Teherán rechaza, de poner fin a todo tipo de enriquecimiento de uranio, incluso con fines civiles.

La sexta ronda de negociaciones en Mascate (Omán) entre ambas partes, prevista para este próximo domingo, ahora queda en la incertidumbre. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes