Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Irán nombra nuevo comandante del Ejército

Amir Hatami fue ascendido al rango de mayor general y fue nombrado comandante en jefe del Ejército de Irán, por orden del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, en medio de los ataques lanzados por Israel contra el país.

"En vista de su compromiso, competencia y ambición, lo nombro comandante en jefe del Ejército de la República Islámica de Irán, ascendiéndolo al rango de mayor general", dice el mensaje, citado por la agencia de noticias Fars.

El líder supremo añadió que dada su lealtad a la institución y experiencia adquirida, se espera que bajo el mando de Hatami, que se desempeñó como ministro de Defensa del país de 2013 a 2021, "el Ejército de la República Islámica de Irán alcance un nivel más digno".

Asimismo, dice que, con un enfoque "revolucionario", confía en que "se acelere el fortalecimiento de la capacidad y la preparación para el combate, la excelencia espiritual y perspicaz, la satisfacción de las necesidades básicas y la coordinación con otras fuerzas armadas".

Hatami sustituye en el cargo a Abdolrahim Mousavi, quien fue nombrado pocas horas antes como nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán. Su designación fue en remplazo de Mohammad Bagheri, que murió en los recientes ataques de Israel sobre el territorio persa.

"Agradezco y valoro los sinceros y valiosos esfuerzos del mayor general Abdolrahim Mousavi durante su servicio, y pido a Dios Todopoderoso el éxito para todos", escribió el ayatolá.

Además de esos cambios, el líder supremo iraní ha nombrado al mayor general Mohammad Pakpour como nuevo jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) en reemplazo de Hossein Salami, que también falleció durante los ataques. 

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes