NUEVA YORK (AP) — Los precios del petróleo se dispararon el viernes y las acciones cayeron debido a la preocupación de que el ataque de Israel a objetivos nucleares y militares iraníes podría afectar el flujo de crudo en todo el mundo, junto con la economía global.
El S&P 500 cayó 1.1%. El promedio industrial Dow Jones bajó 1.8% y el compuesto Nasdaq se hundió 1.3%. Los movimientos más fuertes se dieron en el mercado del petróleo, donde los precios del crudo saltaron 7.3% y volvieron a los niveles de principios de este año.
Irán es uno de los principales productores de petróleo del mundo, y el aumento de los combates podría limitar su flujo. Los mercados temen que el aumento de los precios del petróleo pueda impulsar la inflación.
Con información de: Proceso.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.