Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump y Netanyahu sostienen llamada telefónica luego de ataque de Israel contra Irán

EFE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, habló este viernes de nuevo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre la situación en Irán, confirmó laCasa Blanca, que ya había filtrado que el jueves también abordaron la actual ofensiva.

Un representante del Ejecutivo estadounidense se limitó a comunicar a los medios este nuevo intercambio, sin ofrecer detalles al respecto.

A lo largo de este viernes, aviones de la Fuerza Aérea israelí atacaron numerosos objetivos en todo Irán.

El ataque inicial tuvo lugar de madrugada y, según el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, Israel mató a tres militares iraníes de alto rango, entre otros; frustró el desarrollo de armas nucleares al atacar instalaciones nucleares; cargó contra lanzadores de misiles tierra-tierra y tierra-aire, y eliminó “la cadena de mando de la Guardia Revolucionaria”, incluido su comandante.

En respuesta a esos bombardeos, la Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”.

Una fuente oficial estadounidense confirmó este viernes que Estados Unidos está ayudando a Israel a interceptar los misiles lanzados contra el país.

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró que la ofensiva inicial israelí había sido “muy exitosa” y subrayó a la cadena CNN que su gobierno “por supuesto” que apoya al de Israel y que lo hace “como nunca nadie lo ha hecho antes”.

El líder republicano confió a su vez en que la ofensiva de Jerusalén pueda ayudarle a cerrar el pacto nuclear con Irán, que no se alcanzó en el plazo de dos meses concedido inicialmente, y del que, según precisó en su red, Truth Social, este viernes se ha cumplido el día 61.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes