Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Embajador de Irán denuncia ante la ONU que ataques de Israel dejaron 78 muertos y 320 heridos

AP.- Los continuos ataques de Israel contra instalaciones nucleares, generales y científicos iraníes mataron a 78 personas e hirieron a más de 320 el viernes, dijo el embajador de Irán al Consejo de Seguridad de la ONU, pero dijo que “la abrumadora mayoría” de las víctimas eran civiles.

“No permitiremos que escapen impunemente de este gran crimen que cometieron”, dijo el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, en un mensaje grabado en el que prometió venganza. 

Irán respondió con una andanada de misiles de largo alcance contra la capital comercial de Israel, Tel Aviv, hiriendo al menos a 34 personas, dijo el servicio paramédico de Israel.

Los sistemas de defensa aérea terrestres estadounidenses en la región estaban ayudando a interceptar los misiles iraníes, según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato para discutir las medidas.

Israel lanzó los ataques contra Irán en medio de tensiones latentes por el rápido avance del programa nuclear de Teherán. Durante años, Israel había amenazado con un ataque similar y sucesivos gobiernos estadounidenses habían intentado impedirlo, temiendo que desencadenara un conflicto más amplio en Medio Oriente y que posiblemente resultara ineficaz para destruir el disperso y consolidado programa nuclear de Irán.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Estados Unidos fue informado con anticipación del ataque.

Mientras los proyectiles iraníes y los cohetes interceptores israelíes dejaban rastros de humo y llamas en el cielo nocturno, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, prometió no permitir que Israel “escapara sano y salvo de este gran crimen”.

Los países de la región condenaron el ataque de Israel, mientras que líderes de diversas partes del mundo pidieron una desescalada inmediata de ambas partes.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes