Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Misiles iraníes penetraron las defensas antiaéreas de Israel. ¿Qué tan vulnerable es el sistema?

JERUSALÉN (AP).— El sistema de defensa antiaérea en capas de Israel fue puesto a prueba el viernes en la noche cuando Irán le lanzó misiles balísticos, y algunos cayeron en la ciudad de Tel Aviv.

El ejército de Israel indicó que había interceptado la gran mayoría de los misiles, pero que algunos dejaron "unos pocos impactos en edificios". Un reportero de The Associated Press vio humo elevándose en Tel Aviv después de un aparente ataque con misiles. Un hospital del área de la ciudad informó que estaba atendiendo a 15 civiles heridos.

El ataque representó un reto considerable para el sistema de defensa antiaérea de Israel, que ha interceptado proyectiles disparados desde Gaza, Líbano, Siria, Irak, Yemen e Irán desde que la guerra comenzó el 7 de octubre de 2023. Estos han sido de varios tipos: desde cohetes de corto alcance hasta misiles de mediano alcance, drones de ataque y misiles balísticos como los lanzados el viernes en la noche.

Sistemas antiaéreos basados en tierra de Estados Unidos en la región estaban ayudando a derribar misiles iraníes, dijo un funcionario estadunidense, el cual habló a condición de guardar el anonimato para poder declarar sobre las medidas.

Sin embargo, la gran mayoría de la defensa antiaérea de Israel en el último año ha sido llevada a cabo por el propio país. A lo largo de las décadas, Israel ha desarrollado un sofisticado sistema capaz de detectar disparos entrantes y desplegarse sólo si el proyectil se dirige hacia un centro de población o infraestructura militar o civil delicada. Gobernantes israelíes dicen que la efectividad del sistema no está garantizada al 100%, pero lo acreditan por prevenir daños graves e incontables bajas.

Aquí presentamos un vistazo más de cerca al sistema de defensa antiaérea en capas de Israel:

La Flecha

Este sistema desarrollado con Estados Unidos está diseñado para interceptar misiles de largo alcance, incluidos los tipos de misiles balísticos que Irán lanzó el martes. La Flecha, que opera fuera de la atmósfera, también ha sido utilizada en la guerra actual para interceptar misiles de largo alcance lanzados por milicianos huties en Yemen.

La Honda de David

Desarrollado también con Estados Unidos, la Honda de David está destinada a interceptar misiles de mediano alcance, como los que posee Hezbollah en Líbano. Ha sido desplegada en diversas ocasiones a lo largo de la guerra.

Cúpula de Hierro

Este sistema, desarrollado por Israel con el respaldo de Washington, se especializa en derribar cohetes de corto alcance. Ha interceptado miles de cohetes desde que fue activado la década pasada, incluidas miles de intercepciones durante la guerra actual contra Hamás y Hezbollah. Israel dice que tiene una tasa de éxito de más del 90%.

Rayo de Hierro

Israel está desarrollando un nuevo sistema para interceptar amenazas entrantes con tecnología láser. El gobierno israelí ha dicho que este sistema será trascendental, porque sería mucho más barato de operar que los sistemas existentes. Según informes de medios israelíes, el costo de una sola intercepción efectuada por la Cúpula de Hierro es de aproximadamente 50 mil dólares, mientras que los otros sistemas pueden costar más de 2 millones de dólares por misil. En contraste, las intercepciones del Rayo de Hierro costarían unos pocos dólares cada una, según funcionarios israelíes, pero el sistema aún no está en condiciones de operar.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes