Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Irán amenaza a Francia, Reino Unido y EU con atacar sus bases

Irán ha notificado oficialmente a Francia, el Reino Unido y EE.UU. que lanzará ataques contra sus bases aéreas y buques en la región si ayudan a Israel a repeler los ataques iraníes, informa Mehr.

"Cualquier país que participe en acciones para repeler los ataques iraníes contra Israel será blanco de ataques de las fuerzas iraníes contra todas las bases regionales del Gobierno cómplice, incluyendo bases militares en los países del golfo Pérsico y buques y navíos de guerra en el golfo Pérsico y el mar Rojo", advirtió Teherán.

Al mismo tiempo, las autoridades iraníes destacaron que notificaron a los aliados de Israel que perpetrarán más ataques a gran escala contra el país hebreo.

En la madrugada del 13 de junio, Israel atacó instalaciones nucleares, altos mandos militares, científicos y otras infraestructuras en Irán. El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó la operación como "muy exitosa", afirmando que golpeó "el corazón" del programa nuclear iraní.

Como respuesta inmediata, Irán lanzó una represalia masiva contra Israel (especialmente en Tel Aviv y Jerusalén) utilizando más de 100 drones y misiles balísticos. Las FDI interceptaron parte de los proyectiles iraníes usando sus sistemas de defensa aérea. Sin embargo, algunos misiles lograron impactar en el país hebreo, como muestran varios videos en redes sociales.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes