Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Gertz goza de cabal salud”: Monreal niega versión sobre el fiscal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el articulista Salvador García Soto informó de la hospitalización el 9 de junio del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que goza de cabal salud.

El diputado morenista detalló que habló con el fiscal general de la República la semana pasada ya que le ha extendido la invitación para dialogar con los legisladores de la Cámara de Diputados.

“El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, goza de cabal salud. Y yo hablé con él hace ocho días. Lo vi hasta amable, excesivamente, con sentido del humor. Porque como estoy intentando de que acuda a la Cámara de Diputados a dialogar con los coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentarios, entonces he tenido comunicación frecuente con él. Pero me atrevo a decir que el fiscal está robusto”, explicó.

Ricardo Monreal resaltó que no ha podido acudir por el periodo extraordinario que se desarrollará a finales de este mes en el Congreso y resaltó, que tal vez, Alejandro Gertz Manero sólo acudió a un chequeo médico.

“Nos faltan las iniciativas y no estaríamos incompletos (para que acuda). Pero lo sentí bien. Yo creo que fue un chequeo médico. No soy médico yo, soy doctor en Derecho. Pero yo siento que está bien”, finalizó.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes