Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Irán recrimina al G7 que no condene la "flagrante agresión" israelí y el bombardeo "indiscriminado"

MADRID (EUROPA PRESS).- El gobierno de Irán recriminó a los líderes del G7 que, en su comunicado sobre la escalada de tensiones en Oriente Próximo, no condena la "flagrante agresión" iniciada por Israel el pasado viernes y que ha supuesto el bombardeo de zonas residenciales y de instalaciones nucleares que Teherán describe como "pacíficas".

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, exhortó en su cuenta de la red social X a los países del G7 a "llamar a las cosas por su nombre", apelando a la "responsabilidad legal y moral" de todos los integrantes de este foro y, en particular, de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, ya que tienen presencia permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

"El G7 debe abandonar su retórica sesgada y atajar el verdadero origen de la escalada: la agresión de Israel", reclamó Baqaei, que cifra en "cientos" las "personas inocentes" que han perdido la vida como resultado de unos ataques que, según dijo, Teherán no provocó de ninguna manera. Irán, matizó, se ha limitado a "defenderse" con ataques contra objetivos israelíes: "¿Acaso tiene Irán otra opción?".

En su nota, los líderes del G7 enfatizan sin embargo el "derecho" de Israel a defenderse y reiteran su respaldo a la seguridad de este país, situando en cambio a Irán "como la principal fuente de inestabilidad y terrorismo en la región". También han querido dejar "claro" que "Irán nunca puede tener un arma nuclear", argumento sobre el que sustenta el Gobierno de Benjamin Netanyahu la actual ola de ataques.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes