Dodgers "dan batazo" a agentes migratorios que planeaban ingresar al estadio

LOS ÁNGELES (AP) — La organización de los Dodgers de Los Ángeles informó el jueves que pidió a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos que abandonaran los terrenos del Estadio de los Dodgers después de que se acercaron a un estacionamiento cerca de una de las puertas.

Decenas de agentes federales con los rostros cubiertos llegaron en camionetas tipo SUV y furgonetas a un lote cerca de la entrada de la Puerta E del estadio. Un grupo de manifestantes con carteles en contra de ICE comenzó a reunirse poco después, informaron los medios locales.

"Esta mañana, agentes de ICE vinieron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. Se les negó la entrada a los terrenos por parte de la organización", dijo el equipo en un comunicado publicado en la red social X.

La Secretaria Adjunta Tricia McLaughlin afirmó que los agentes no intentaron entrar al estadio.

"Esto no tenía nada que ver con los Dodgers. Los vehículos de (Aduanas y Protección Fronteriza) estuvieron en el estacionamiento del estadio muy brevemente, sin relación con ninguna operación o aplicación de la ley", dijo en un correo electrónico.

El equipo dijo que el partido contra los Padres de San Diego se jugará según lo planeado.

Las cámaras de televisión mostraron que alrededor de cuatro agentes permanecieron en el lote el jueves por la tarde mientras oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles se interponían entre ellos y docenas de manifestantes que coreando "¡ICE fuera de LA!"

La concejal Eunisses Hernández llegó al estadio y dijo que había estado en comunicación con funcionarios de los Dodgers y la oficina del alcalde.

"Hemos estado en comunicación con la oficina del alcalde, con los Dodgers, con la seguridad de los Dodgers, para ver si pueden hacer que se retiren de su propiedad privada", dijo a KABC-TV. "La propiedad pública es diferente. La propiedad privada -- las empresas y corporaciones tienen el poder de decir, 'No en mi propiedad'. Y por eso estamos esperando ver que ese movimiento ocurra aquí".

Las protestas comenzaron el seis de junio después de que redadas federales de inmigración arrestaran a docenas de trabajadores en Los Ángeles. Los manifestantes bloquearon una autopista principal y prendieron fuego a autos en los días siguientes, y la policía respondió con gas lacrimógeno, balas de goma y granadas aturdidoras.

El equipo aún no ha hecho una declaración respecto a los arrestos y redadas. La base de fanáticos, mayoritariamente latina, de los Dodgers ha estado presionando para que el equipo haga una declaración pública y ha encendido un debate en línea sobre su postura ante la represión de inmigración que ocurre en Los Ángeles.

La administración de Trump ha activado a más de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines a pesar de las objeciones de los líderes de la ciudad y el estado. Docenas de tropas ahora custodian edificios federales y protegen a los agentes federales que realizan arrestos.

Las manifestaciones se han concentrado principalmente en el centro de la ciudad de alrededor de cuatro millones de personas. Miles de personas se han reunido pacíficamente frente al Ayuntamiento y cientos más protestaron frente a un complejo federal que incluye un centro de detención donde algunos inmigrantes están detenidos tras redadas en lugares de trabajo.

A pesar de las protestas, la actividad de aplicación de la ley de inmigración ha continuado en todo el condado, con líderes de la ciudad y grupos comunitarios informando la presencia de ICE en bibliotecas, lavados de autos y Home Depots. Las graduaciones escolares en Los Ángeles han aumentado la seguridad por temor a acciones de ICE y algunas han ofrecido a los padres la opción de verlas por Zoom.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes