Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia asegura haber frustrado atentados contra altos mandos militares tras el asesinato del jefe de la Fuerza Nuclear

EFE.- El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia afirmó este jueves haber frustrado una serie de atentados contra altos jefes militares del país que participan en la ofensiva contra Ucrania e informó de la detención de cuatro ciudadanos rusos en el marco de la investigación.

De acuerdo con el comunicado, los atentados los preparaban "agentes de los servicios secretos ucranianos".

Según el FSB, las bombas utilizadas para matar a militares de alto rango en Moscú estaban camufladas como una batería externa y una carpeta con documentos.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó la semana pasada de "fallo grave" de los servicios de seguridad el reciente asesinato en Moscú del teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia.

"Esto (el asesinato de Kirílov), por supuesto, significa que nuestros agentes del orden y servicios especiales dejan pasar estos ataques. Necesitamos mejorar el trabajo y evitar fallos tan graves", dijo Putin durante su gran conferencia de prensa de fin de año.

Según Moscú, el autor material del crimen es un uzbeko, a quien los servicios secretos ucranianos prometieron 100 mil dólares y la posibilidad de instalarse en un país de la Unión Europea por asesinar al general ruso.

El sospechoso fue detenido y reconoció su culpa en un interrogatorio difundido por los servicios de seguridad.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes