El poder silencioso de los límites

Hay actos silenciosos que tienen un enorme poder de transformación. No hacen ruido, no se anuncian, pero dejan huella. Uno de ellos es aprender a ser asertivos y claros, tanto con nuestras palabras como con nuestras acciones. No se trata de ser duros o fríos, sino de ser honestos, consistentes y respetuosos con nosotras mismas.

Cuando te conoces, cuando expresas con honestidad lo que deseas, dejas de justificarte por sentir lo que sientes… y la vida, poco a poco, se acomoda. No porque todo cambie mágicamente, sino porque tú cambias tu forma de habitarla.

Los límites no son barreras que alejan. Son puentes. Son señales que dicen: “Por aquí sí”, “Por aquí no”, “Esto es lo que necesito para estar bien”. Son claridad en movimiento. Son actos de amor propio en su forma más madura.

Porque cuando alguien a tu alrededor te ve decir con calma:
“Esto no me hace bien”,
“Prefiero no participar”,
“Hoy necesito un espacio para mí”,
estás modelando algo muy profundo: el permiso de estar para ti sin culpa.

Y eso, incluso sin palabras, transforma el ambiente. La energía se vuelve más auténtica. Menos basada en la complacencia, más basada en la verdad.

Enseñar con el ejemplo energético
Vivimos en un mundo que aplaude el hacer sin parar, el decir sí aunque no quieras, el quedar bien aunque eso te desdibuje. Pero vivir desde ese lugar te va desgastando poco a poco, hasta que un día te preguntas: ¿Dónde estoy yo en mi propia vida?

Y aquí viene algo poderoso: tus límites no solo te protegen, también enseñan. Enseñan a otros cómo se ve el respeto. Cómo se ve la dignidad. Cómo se ve el amor bien enfocado.

Cuando dices no a una conversación que no resuena contigo, enseñas integridad.
Cuando marcas un horario para descansar, enseñas respeto por ti.
Cuando pones distancia de una dinámica que te desgasta, enseñas autoamor.

No necesitas dar grandes discursos. Basta con encarnar lo que predicas. Porque quienes te rodean no solo absorben tus palabras… absorben tu energía. Tus hijos, tu pareja, tus amistades, tu equipo de trabajo. Todos se ven influenciados, de forma sutil pero poderosa, por la manera en que tú te tratas a ti misma.

Y cuando esa energía está alineada con el respeto propio, el mundo alrededor también comienza a funcionar de forma más armoniosa. Hay menos drama. Menos confusión. Más claridad.

El miedo a poner límites
Sí, es verdad. Poner límites puede dar miedo. Tal vez sientas un nudo en el estómago solo de pensar en decir que no. Es normal. Muchos crecimos asociando los límites con el rechazo. Con la culpa. Con la sensación de “ser egoístas” o “malos”.

Tal vez de niña te enseñaron que ser buena era decir que sí. Que agradar era más importante que escuchar tu incomodidad. Que poner límites era una forma de romper la paz. Y sin querer, esa programación se convirtió en tu forma de vivir.

Pero aquí está la buena noticia: se puede reescribir. Puedes cuestionar esa historia. Puedes elegir otra forma de estar en el mundo. Una forma en la que la paz no llega por complacer a todos, sino por no traicionarte a ti misma.

Un ejercicio simple y transformador
Hoy quiero dejarte una acción simple, pero poderosa.
Piensa en una situación en tu vida actual donde no estás siendo clara contigo.
Una dinámica que te drena.
Un compromiso que asumiste por obligación.
Una exigencia que ya te pesa.
Y pregúntate con honestidad:
¿Qué límite necesito poner aquí para serme fiel a mí?

Tal vez ese límite sea decir que no a una invitación.
Tal vez sea hablar con alguien sobre una dinámica que ya no deseas sostener.
Tal vez sea marcar un horario para descansar.
O simplemente darte permiso de no responder de inmediato a lo que los demás esperan.

Escríbelo. Léelo. Siente cómo se acomoda en tu cuerpo. Y si lo sientes posible, exprésalo con amor. No desde la rabia. No desde la defensa. Desde el cuidado.

Elegirte es enseñar al mundo cómo tratarte
Recordemos esto: cada vez que eliges respetarte, le enseñas al mundo cómo tratarte.
Cada vez que dices “esto no me hace bien”, abres la puerta a relaciones más honestas.
Cada vez que honras tu necesidad de descanso, te estás cuidando profundamente.

Elegirte a ti misma no es egoísmo. Es la base para amar desde un lugar más limpio, más real. Porque nadie puede dar lo que no se da primero a sí mismo.

No estás aquí para desgastarte por ser aceptada. Estás aquí para florecer desde tu autenticidad.

Y al sostenerte, sin culpa y con firmeza, comienzas a escribir una nueva historia. Una donde la claridad no es un lujo, sino un acto de amor propio.

Con respeto. Con amor. Con verdad.

Erika Rosas

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes