La Reforma Laboral nos interpela: Cuauhtémoc ya está en la mesa

El pasado 19 de junio, desde COPARMEX Cuauhtémoc dimos un paso que considero histórico para el futuro laboral de nuestra región y del país: celebramos un foro abierto, plural y profundo para dialogar sobre la inminente reforma de reducción de la jornada laboral en México. No fue un evento más. Fue la construcción de un espacio que puso en la misma mesa a autoridades de gobierno, representantes del sector empresarial, sindicatos, academia y especialistas.

¿Por qué lo hicimos? Porque Cuauhtémoc no puede quedarse al margen de los temas que marcarán un antes y un después en la dinámica productiva y social del país. La reforma que plantea reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral no solo es un asunto legal o político; es una transformación que impactará de lleno la productividad, los costos, la formalidad, el bienestar y la competitividad de nuestras empresas.

Desde el Centro Empresarial que me honra presidir, creemos que las reformas verdaderamente justas y sostenibles deben construirse desde el diálogo informado. Por eso, agradezco profundamente a quienes nos acompañaron: al Lic. Diódoro José Siller, Secretario del Trabajo y Previsión Social; a la Maestra Verónica Escalante, representante del Municipio; a la CTM con la participación de la contadora Patricia Lastra; a nuestros colegas de CANACINTRA, CANACO y del Consejo Coordinador Empresarial; a organismos como la Junta de Conciliación, el Colegio de Contadores, el Congreso del Estado, y por supuesto, a todos los líderes sindicales, empresariales y académicos que enriquecieron el intercambio.

Este foro confirmó algo esencial: la reforma no puede imponerse sin antes escuchar la voz de quienes la vivirán día a día. En Cuauhtémoc hay más de 13 mil unidades económicas, y más del 90% son micro y pequeñas empresas. Ignorar esa realidad sería condenar al fracaso cualquier intento de mejora laboral. Aquí dejamos claro que sí queremos condiciones dignas para los trabajadores, pero también reformas realistas, graduales, sectorizadas y acompañadas de incentivos fiscales y de seguridad social que permitan sostener el empleo y reducir la informalidad.

Durante la jornada se expresaron preocupaciones legítimas: ¿cómo garantizar productividad con menos horas? ¿qué implicaciones tendrá esto en el costo laboral? ¿podremos mantener los mismos niveles salariales? Pero también surgieron propuestas: automatización, esquemas de pago por productividad, capacitación constante, nuevas formas de organización del trabajo.

Me quedo con una frase que resonó fuerte: “No tengamos miedo a los sindicatos; los trabajadores son parte de nuestras empresas.” Esa visión de corresponsabilidad entre empleadores y colaboradores es la que necesitamos fortalecer.

Este foro no fue un punto final, fue un punto de partida. Desde COPARMEX Cuauhtémoc mantendremos este diálogo abierto y permanente. Nos comprometemos a dar seguimiento a las acciones acordadas, a impulsar mesas de trabajo sectoriales, y a representar con firmeza a las empresas locales ante el proceso legislativo nacional que vendrá.

Reformas como esta no se enfrentan con resistencia, sino con propuestas. Porque Cuauhtémoc no espera a que le impongan el futuro: lo construye. Y en ese camino, COPARMEX seguirá siendo una voz activa, seria y propositiva, al servicio de la región y del país.

Carlos Hermosillo

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes