Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bombardeo de Estados Unidos a Irán: inversores se preparan para repunte del petróleo

Un ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes este sábado podría provocar una reacción instintiva en los mercados mundiales cuando reabran, haciendo subir los precios del petróleo y desencadenando una búsqueda seguridad, dijeron inversores, que evaluaban cómo la escalada se extendería a la economía mundial.

El ataque, que fue anunciado por el presidente Donald Trump en la red social Truth Social, profundiza la implicación de Estados Unidos en el conflicto de Oriente Medio, una cuestión que preocupaba a los inversores antes del fin de semana.

 

Inmediatamente después del anuncio, preveían que la implicación de Estados Unidos probablemente provocaría una caída de las acciones y una posible demanda por dólares y otros activos de refugio, pero sigue habiendo mucha incertidumbre sobre el curso del conflicto.

Si bien Trump calificó el ataque de "exitoso", se conocían pocos detalles.

 

"Creo que los mercados van a alarmarse inicialmente y creo que el petróleo abrirá al alza", dijo Mark Spindel, director de inversiones de Potomac River Capital.

"No tenemos una evaluación de los daños y eso llevará algún tiempo. Aunque ha calificado esto de 'hecho', estamos comprometidos. ¿Qué viene ahora?", se preguntó Spindel.

 

"Creo que la incertidumbre va a cubrir los mercados, ya que ahora los estadounidenses de todo el mundo van a estar expuestos. Va a aumentar la incertidumbre y la volatilidad, sobre todo fel petróleo", añadió.

Spindel, sin embargo, dijo que había tiempo para digerir las noticias antes de la apertura de los mercados.

Una de las principales preocupaciones de los mercados se centraría en el posible impacto de los acontecimientos de Oriente Medio sobre los precios del petróleo y, por tanto, sobre la inflación, que podría mermar la confianza de los consumidores y reducir la probabilidad de un recorte de las tasas de interés.

"Esto añade una nueva y complicada capa de riesgo que tendremos que considerar y a la que tendremos que prestar atención", dijo Jack Ablin, director de inversiones de Cresset Capital. "Definitivamente, esto va a tener un impacto en los precios de la energía y potencialmente también en la inflación".

Antes del ataque de Estados Unidos del sábado, los analistas de Oxford Economics modelaron tres escenarios, incluyendo una desescalada del conflicto, un cierre completo de la producción de petróleo iraní y un cierre del Estrecho de Ormuz, "cada uno con impactos cada vez mayores en los precios mundiales del petróleo".

En el caso más grave, los precios mundiales del petróleo se dispararían hasta alrededor de 130 dólares por barril, impulsando la inflación estadounidense cerca del 6% este año, señala Oxford en la nota.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes