Se han encontrado dos registradores de vuelo en el lugar donde se estrelló el avión de pasajeros en Aktau (Kazajistán), informó el fiscal de Transportes de la provincia de Magnishtau, Abylaibek Ordabaev. Se entregarán al Departamento de Investigación de Accidentes de Aviación para su posterior comprobación.
Asimismo, añadió que ya se ha interrogado a las víctimas y al personal de tierra y se está identificando a todos los testigos presenciales de la tragedia. "Se ha extraído el registro de las conversaciones por radio entre los controladores aéreos y la tripulación. La inspección del lugar del accidente -más de cuatro mil metros cuadrados- está en fase de finalización. Las fuerzas policiales proporcionaron protección en el territorio", dijo.
Por su parte, el viceministro de Transportes de Kazajistán, Talgat Lastayev, declaró que los trabajos con las cajas negras comenzarán tras la llegada de expertos de Brasil, el 27 de diciembre, para aplicar un algoritmo internacional de investigación.
Con información de actualidad.rt.com
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.