Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sospechoso de prender fuego a una mujer en el metro de Nueva York asegura no recordar lo que pasó

Sebastián Zapeta-Calil, el ciudadano guatemalteco arrestado en Nueva York como sospechoso de prender fuego y asesinar a una mujer que dormía en un vagón de metro, asegura que no recuerda lo sucedido.

El detenido compareció este martes ante un juez del condado de Brooklyn, donde se le comunicó formalmente que ha sido acusado de asesinato e incendio provocado en relación con el ataque que tuvo lugar el domingo pasado.

El hombre de 33 años, que se encuentra viviendo irregularmente en Estados Unidos, hecho que ha generado aún más controversia en redes sociales, declaró posteriormente a las autoridades que "bebe mucho licor" y que "no sabe lo que pasó", indicó el fiscal del caso. Ahora, fue puesto en prisión sin fianza y su próxima cita con el tribunal es este viernes.

Por su parte, la jefa de la Policía, Jessica Tisch, calificó el hecho como "uno de los crímenes más depravados que una persona puede cometer". "Cuando el tren entró en la estación, el sospechoso se acercó a la víctima que estaba sentada al final de un vagón de metro y utilizó lo que creemos que era un mechero para prenderle fuego a su ropa, que quedó totalmente envuelta en llamas en cuestión de segundos", relató a los medios. 

Aunque inicialmente el sospechoso logró huir del lugar, con ayuda de las imágenes grabadas por las cámaras corporales de los oficiales que acudieron al sitio, la policía pudo encontrarlo horas después en otro tren y hallaron el mechero en su bolsillo.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes