Ayer, mediante un breve mensaje en Facebook, los Invasores de Nuevo León comunicaron el deceso de Homero de León, bajista y uno de los miembros fundadores del conjunto norteño:
"Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de uno de los fundadores del legendario grupo LOS INVASORES DE NUEVO LEÓN. Hoy despedimos no solo a un gran músico, también a un gran amigo y compañero. Su talento, pasión y entrega por la música serán recordados con cariño y gratitud por siempre. Hoy la Música norteña pierde a uno de los grandes. JUAN HOMERO DE LEÓN MARTÍNEZ. Nos unimos al dolor que embarga a la familia de León Flores".
Hasta el momento no se ha revelado la causa del fallecimiento.
Los Invasores de Nuevo León nació como grupo musical a finales de los años 70 contando entre su formación original con Lalo Mora, Chilo Rodríguez, Luis González, Leo Márquez, Damián Ochoa, Mario Lara, César Domínguez, Mario Avena, Homero de León y Eliud López.
Durante su trayectoria lanzaron canciones ya clásicas del género norteño como "Eslabón por eslabón", "Aguanta corazón" y "Laurita Garza", entre muchas otras.
En el característico estilo del grupo lució el bajo de Homero de León, quien además siguió con la banda aún después de que Lalo Mora saliera para hacer una carrera en solitario.
Su deceso motivó mensajes de apoyo de otros estacados músicos del género como Bronco, los Cardenales de Nuevo León e Isaías Lucero, exmiembro de los Invasores de Nuevo León con quien Homero colaboró.
Ayer mismo, la banda lanzó su más reciente canción: "Curé tus heridas".
Con información de Informador.mx
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante.
“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador.
Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado.
A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.
Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.
Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.
En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.
Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.