Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fuerzas de Defensa de Israel confirman eliminación de Hakam Al-Aissa, líder militar de Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la muerte de Hakam Al-Aissa, también conocido como Abu Omar al-Suri, uno de los principales comandantes de Hamás y líder del ala militar Al-Qassam. Al-Aissa fue identificado como uno de los planificadores clave del ataque ocurrido el pasado 7 de octubre, considerado uno de los más significativos y letales en la reciente escalada del conflicto.

Tras el ataque, las autoridades israelíes emitieron una advertencia contundente: “No hay dónde esconderse. Israel los encontrará a todos”, reafirmando su compromiso de continuar las operaciones militares contra los líderes y estructuras de Hamás. Medios palestinos reportaron que Al-Aissa fue abatido durante un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, aunque inicialmente las FDI no habían confirmado su fallecimiento.

Hakam Al-Issa era considerado una figura central en las operaciones tácticas y estratégicas del grupo islamista. Se le atribuye un papel crucial en la coordinación de acciones militares en el campo de batalla, lo que lo convertía en uno de los objetivos prioritarios para las fuerzas israelíes.

La muerte de Al-Aissa representa un golpe importante para la estructura de mando de Hamás, ya que su liderazgo había sido determinante para la organización y ejecución de múltiples ataques contra objetivos israelíes. No obstante, el conflicto continúa con alta intensidad en la región, con nuevos enfrentamientos y acciones militares por ambas partes.

Las FDI mantienen la presión sobre la organización en Gaza, asegurando que seguirán con sus operaciones hasta neutralizar todas las amenazas y garantizar la seguridad nacional de Israel. La situación permanece tensa y en constante evolución, con impactos significativos para la población civil en ambos lados del conflicto.

Con información de elheraldoslp.com

 

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes