Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aumentan crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género en Colombia, advierten autoridades

EFE.- La Procuraduría General de la Nación de Colombia alertó este sábado, en el marco de la celebración del Día del Orgullo, sobre el aumento de crímenes contra líderes de la comunidad LGBT+ en el país, donde al menos 46 personas fueron asesinadas en lo que va del año.

El Organismo hizo un llamado a esclarecer "cuanto antes" estos crímenes de odio para que haya una "pronta judicialización y condena de los responsables", y que tanto la sociedad como las instituciones colombianas garanticen de manera efectiva los derechos de la población de la comunidad.

Además de los 46 asesinatos, el Ministerio Público reportó, en los primeros seis meses del año, 14 homicidios de personas transgénero y el desplazamiento forzado de al menos 40 personas LGTBIQ+ en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

En esa región, los enfrentamientos entre la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las antiguas FARC se intensificaron en enero pasado, lo que dejó cerca de un centenar de muertos y provocó el desplazamiento de miles de personas.

La Procuraduría indicó que los departamentos donde más se vulneran los derechos de la comunidad son Antioquia (noroeste), con 20 casos en el primer semestre del 2025; Bolívar (norte), con cinco, y Valle del Cauca (suroeste), con cuatro.

En Colombia, donde el matrimonio igualitario es legal desde 2016, la homofobia sigue profundamente arraigada y la violencia contra la comunidad LGTBIQ+ continúa siendo parte de la vida cotidiana.

En el 2024 fueron asesinadas 164 personas por motivos relacionados con su orientación sexual o identidad de género, lo que representó un aumento del 3.8% respecto a 2023, según un informe de la organización Caribe Afirmativo.

Las mujeres transgéneros fueron el grupo más afectado por la violencia homicida, representando el 18% del total de víctimas en dicho año. 

Bogotá acogerá mañana la marcha del orgullo, que este año se celebra bajo el lema de "Por la ciudadanía plena", y en la que se espera la participación de decenas de miles de personas. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes