EFE.- El Tribunal Urbano de Moscú condenó hoy a 13 años de prisión por corrupción a Timur Ivanov, quien fue mano derecha del antiguo ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú.
"La sentencia para Ivanov es de 13 años de prisión y una multa de 100 millones de rublos (1.27 millones de dólares)", afirmó el juez Serguéi Podoprigorov al anunciar el fallo, citado por la agencia TASS.
El militar fue cesado de su rango, así como de todas sus condecoraciones, mientras sus bienes e inmuebles fueron confiscados.
En el domicilio de Ivanov, cuya defensa alegó que apelará la sentencia, se encontraron 60 millones de rublos en efectivo (764 mil dólares), además de otras cantidades de euros y de dólares.
La semana pasada la Fiscalía había solicitado 14 años y medio de cárcel, a quien fue el número dos de Shoigú (2012-2024), quien estuvo al mando de Defensa durante los primeros años de la guerra en Ucrania.
Ivanov fue procesado por un caso de corrupción de malversación de fondos por valor de más de 216 millones de rublos (alrededor de 2.7 millones de dólares al cambio actual), relacionado con la compra de dos transbordadores en el estrecho de Kerch y la retirada de más de 3 mil 900 millones de rublos (casi 50 millones de dólares) del banco Interkommerts.
Además, queda pendiente un segundo proceso en el que se le acusa de recibir dos sobornos por un total de mil 300 millones de rublos (más de 16.5 millones de dólares), en el que los empresarios autores del soborno confesaron su crimen.
También está siendo procesado su subordinado, Antón Filátov.
Ivanov, encargado de temas de construcción en relación con el Ministerio de Defensa, fue detenido el 23 de abril de 2024 por corrupción justo después de una reunión de la cúpula militar rusa presidida por Shoigú, que fue sustituido en mayo del pasado año por Andréi Beloúsov.
Tras la reelección en 2024 del presidente Vladímir Putin, se inició una campaña de persecución contra mandos militares y otros altos funcionarios rusos por corrupción, lo que ha implicado una profunda reestructuración del Ministerio de Defensa.
Con información de Latinus