AP.- El presidente de Irán ordenó el miércoles suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica después de que ataques aéreos estadounidenses e israelíes golpearan sus instalaciones nucleares más importantes, limitando probablemente aún más la capacidad de los inspectores para monitorear el programa de Teherán, que había estado enriqueciendo uranio a niveles cercanos al grado armamentístico.
La orden de Masoud Pezeshkian no incluyó plazos ni detalles sobre lo que implicaría la suspensión. Pero el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, señaló en una entrevista con CBS News que Teherán estaría dispuesto a continuar las negociaciones con Estados Unidos.
“No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente”, dijo Araghchi, refiriéndose a los comentarios de Trump acerca de que las conversaciones podrían comenzar esta misma semana. Pero agregó que “las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán por completo”.
Táctica de presión
Irán ya limitó las inspecciones del OIEA en el pasado como táctica de presión en las negociaciones con Occidente, aunque por ahora Teherán ha negado que haya planes inmediatos para reanudar las conversaciones con Estados Unidos que se vieron interrumpidas por la guerra de 12 días entre Irán e Israel.
La televisión estatal iraní anunció la orden de Pezeshkian, que siguió a una ley aprobada por el parlamento iraní para suspender esa cooperación.
El proyecto de ley había recibido el jueves el visto bueno del organismo de supervisión constitucional del país, el Consejo de Guardianes, y probablemente el apoyo del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, presidido por Pezeshkian.
“El gobierno está obligado a suspender inmediatamente toda cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica bajo el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y el Acuerdo de Garantías relacionado”, dijo la cadena estatal citando el proyecto de ley.
No estuvo claro de inmediato qué significará esta decisión para el OIEA, la agencia de control nuclear de Naciones Unidas.
La agencia lleva años monitoreando el programa nuclear de Irán y dijo esperaba una comunicación oficial de Teherán sobre el significado de la iniciativa.
Un diplomático con conocimiento de las operaciones del OIEA, que habló bajo condición de anonimato para discutir la situación en Irán, dijo que los inspectores todavía estaban allí después del anuncio y no habían recibido instrucciones del gobierno para salir.
Con información de Latinus