Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presidente de Irán ordena suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica

AP.- El presidente de Irán ordenó el miércoles suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica después de que ataques aéreos estadounidenses e israelíes golpearan sus instalaciones nucleares más importantes, limitando probablemente aún más la capacidad de los inspectores para monitorear el programa de Teherán, que había estado enriqueciendo uranio a niveles cercanos al grado armamentístico.

La orden de Masoud Pezeshkian no incluyó plazos ni detalles sobre lo que implicaría la suspensión. Pero el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, señaló en una entrevista con CBS News que Teherán estaría dispuesto a continuar las negociaciones con Estados Unidos.

“No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente”, dijo Araghchi, refiriéndose a los comentarios de Trump acerca de que las conversaciones podrían comenzar esta misma semana. Pero agregó que “las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán por completo”.

Táctica de presión

Irán ya limitó las inspecciones del OIEA en el pasado como táctica de presión en las negociaciones con Occidente, aunque por ahora Teherán ha negado que haya planes inmediatos para reanudar las conversaciones con Estados Unidos que se vieron interrumpidas por la guerra de 12 días entre Irán e Israel.

La televisión estatal iraní anunció la orden de Pezeshkian, que siguió a una ley aprobada por el parlamento iraní para suspender esa cooperación.

El proyecto de ley había recibido el jueves el visto bueno del organismo de supervisión constitucional del país, el Consejo de Guardianes, y probablemente el apoyo del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, presidido por Pezeshkian.

“El gobierno está obligado a suspender inmediatamente toda cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica bajo el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y el Acuerdo de Garantías relacionado”, dijo la cadena estatal citando el proyecto de ley. 

No estuvo claro de inmediato qué significará esta decisión para el OIEA, la agencia de control nuclear de Naciones Unidas.

La agencia lleva años monitoreando el programa nuclear de Irán y dijo esperaba una comunicación oficial de Teherán sobre el significado de la iniciativa.

Un diplomático con conocimiento de las operaciones del OIEA, que habló bajo condición de anonimato para discutir la situación en Irán, dijo que los inspectores  todavía estaban allí después del anuncio y no habían recibido instrucciones del gobierno para salir.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes