Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hamás analiza tregua en Gaza tras propuesta de alto al fuego respaldada por Trump e Israel

El grupo islamista Hamás dijo el miércoles que estaba analizando las propuestas para un alto el fuego en Gaza transmitidas por los mediadores, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que Israel respaldaba una tregua de 60 días en el territorio palestino.

Los casi 21 meses de guerra han creado una grave situación humanitaria para más de dos millones de personas en Gaza, donde Israel ha expandido recientemente sus operaciones militares.

 

La Defensa Civil del territorio indicó que los bombardeos israelíes mataron el miércoles a 33 personas, entre ellas el director del hospital indonesio -un establecimiento privado del norte de Gaza-, Marwan al Sultan.

Trump instó el martes a Hamás a aceptar un alto el fuego de 60 días, tras asegurar que Israel había accedido a finalizar el acuerdo. El movimiento islamista indicó el miércoles que estaba "llevando a cabo consultas nacionales para debatir las propuestas que nos transmitieron los hermanos mediadores".

El objetivo es "alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la agresión, la retirada (de Israel de Gaza) y la ayuda urgente a nuestro pueblo en la Franja de Gaza", agregó. Sin mencionar directamente a Trump, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, afirmó que "no se debe desaprovechar" la oportunidad de liberar a los rehenes en Gaza.

De los 251 rehenes tomados por combatientes palestinos durante los ataques de Hamás de octubre de 2023 contra Israel que desencadenaron la guerra en Gaza, 49 continúan retenidos. De ellos, 27 habrían muerto, según el ejército israelí.

Según la prensa israelí, los dos principales ministros de extrema derecha del gabinete de Benjamin Netanyahu --Bezalel Smotrich (Finanzas) e Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional)-- expresaron el martes su oposición a una tregua con Hamás.

Sin el apoyo de los diputados de Smotrich y Ben Gvir, Netanyahu perdería la mayoría legislativa que sostiene su gobierno. "Eliminaremos a Hamás (...) hasta la raíz", juró el primer ministro el miércoles. Trump aseguró que Israel aceptó los términos de un alto el fuego de 60 días.

"Israel ha aceptado las condiciones necesarias para concluir el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", escribió el mandatario en su plataforma Truth Social. "Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará", añadió.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes