Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Policías examinan paquete sospechoso enviado a la embajada de Israel en Copenhague

AP.- La Policía estaba examinando un paquete sospechoso enviado a la embajada de Israel en la capital de Dinamarca, indicaron a través de un informe. 

La televisora pública danesa DR mostró fotos de varios vehículos policiales y de emergencia cerca de la embajada en Copenhague, incluyendo lo que describieron como un transporte de respuesta a emergencias de materiales peligrosos.

Se mostraron varios agentes de la Policía, soldados fuertemente armados y hombres con trajes herméticos de color verde oscuro y máscaras de gas, de pie detrás de un área acordonada cerca de un edificio blanco en el barrio de Hellerup, al norte de Copenhague.

Las autoridades de Copenhague mencionaron que "estamos presentes en la embajada de Israel, donde estamos investigando un envío recibido". Añadieron que "actualmente no tenemos más información".

Las calles cercanas a la embajada fueron acordonadas. 

Anders Frederiksen, jefe de turno de la Policía de Copenhague, dijo al diario danés Ekstra Bladet que “los ciudadanos corrientes en la zona no deben preocuparse”, añadió que la investigación se estaba llevando a cabo dentro del edificio de la embajada después de que los empleados de allí los alertaran.

Frederiksen se negó a comentar sobre el contenido del envío sospechoso.

Un vocero contactado por teléfono en el departamento de prensa de la embajada israelí en Copenhague aseguró que no podía hacer comentarios sobre la situación.

Las Fuerzas de Seguridad en muchos países europeos aumentaron la vigilancia y protección de las instituciones israelíes y judías tras una guerra de 12 días con Irán en junio.

La semana pasada, las fuerzas arrestaron a un hombre en la ciudad danesa de Aarhus quien era sospechoso de recopilar información sobre ubicaciones de los judíos en Alemania para la inteligencia iraní.

Los fiscales federales alemanes declararon que el hombre recibió un encargo del Servicio de Inteligencia iraní a principios de este año para recopilar información sobre "localidades judías y personas específicas" en Berlín.

No dieron más detalles.

El hombre espió tres propiedades en junio, "presumiblemente en preparación de futuras actividades de inteligencia en Alemania, posiblemente incluyendo ataques terroristas contra objetivos judíos", indicaron los fiscales.

La ministra alemana de Justicia, Stefanie Hubig, dijo que "si se confirma esta sospecha, estamos ante una operación escandalosa", añadiendo en un comunicado que "la protección de la vida judía tiene la máxima prioridad para el gobierno alemán".

El país solicitó la extradición del sospechoso.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes